El Ministerio de Salud de Ecuador anunció la exigencia del Certificado Internacional de Vacunación para ingresar al país, en respuesta al incremento de casos de fiebre amarilla y tosferina, así como al reciente aumento de muertes infantiles.
La medida aplica especialmente a viajeros procedentes de Colombia, Perú, Brasil y Bolivia, o que hayan transitado más de diez días por estos países.

Asesinan a diputado en Kenia
Las autoridades sanitarias confirmaron que, en lo que va del año, se han registrado 321 casos de tosferina, con 10 fallecimientos, seis de ellos en menores de cuatro años. Además, la fiebre amarilla ha causado dos muertes, y se mantiene una alerta en la región amazónica tras la muerte de ocho niños cuyas causas aún se investigan.
Frente a esta situación, el Gobierno implementará una campaña nacional de vacunación, con prioridad en instituciones educativas y zonas de alto riesgo.
El ministro de Salud, Edgar Lama, señaló que aunque no se trata de una epidemia nacional, sí enfrentan brotes focalizados que pueden controlarse con acciones coordinadas.

México niega acusaciones del Gobierno de Ecuador
Las nuevas medidas buscan contener la expansión de estas enfermedades prevenibles, que han encendido las alarmas en distintas regiones del país.
El Ministerio reiteró el llamado a la población a vacunarse y colaborar con las autoridades sanitarias para evitar que la situación se agrave.