Las remesas han registrado un aumento del 16 por ciento, lo cual inyecta dinamismo a la economía familiar y nacional.
Leer Aquí: Próximamente se presentará Plan Nacional de Siembra de Primera
Factores como el aumento de las remesas, la estabilidad de las Reservas Internacionales, la sostenibilidad en los depósitos han sido determinante para que el 2021 se considerara el año de la recuperación económica del país, precisó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
En el primer trimestre de este año, los resultados son alentadores, lo cual hace indicar que el 2022 será mucho mejor y esto es gracias al esfuerzo de los productores, gobierno y otro sectores, añadió.

22 años de experiencia, principalmente en medios radiales. Coberturas en temas económicos, sociales, políticas (elecciones presidenciales y municipales), coberturas presidenciales. Egresada de la Universidad del Valle.