En la 13ª edición de Nicaragua Diseña, celebrada en el Centro de Convenciones Olof Palme, diseñadores internacionales y nacionales intercambiaron experiencias, así como también abordaron sobre las tendencias actuales de la moda y su impacto en la economía creativa y sostenible.

Durante el evento, los expertos manifestaron ideas sobre cómo el diseño puede fomentar el desarrollo económico y cultural, destacando el talento emergente de Nicaragua. La plataforma ha sido fundamental para impulsar la moda nacional y posicionar a Nicaragua como un referente en la moda.
Los diseñadores de México destacaron en el panel sobre la importancia de incorporar prácticas sostenibles dentro de la industria de la moda, promoviendo la producción responsable y el respeto al medio ambiente.
“Es un privilegio estar aquí en Nicaragua participando en este evento, y he visto otras cosas de alto nivel de otros diseñadores y todo eso es una inspiración para mí y me da otras ideas para hacer otras cosas también, cosas nuevas, pero también quiero seguir colaborando juntos y hacer cosas juntos”, expresó Heydi Asongie, diseñadora que llegó a ser parte de esta treceava edición.
“Creo también que como eventos de moda hay que trabajar muy de la mano en esta agenda que justamente está enfocada a estudiantes y a emprendedores del área que buscan justamente conocer estas experiencias y poder entender cómo podemos estar todos conectados a través de las vivencias que genera cada marca”, dijo John Durán, de Colombia.

Esta plataforma desde su creación en 2012, ha sido una clave para la proyección del talento local e internacional. Cada año, ofrece a jóvenes diseñadores la oportunidad de presentar sus colecciones, aprender de expertos y establecer conexiones que puedan fortalecer sus carreras.

Este evento sigue consolidándose como un espacio para el intercambio cultural y comercial entre Nicaragua y otros países hermanos.