Un avión espía de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales, al sudoeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó la Secretaría de Defensa Nacional de México.
El avión fue detectado por el Centro de Control de Área Mazatlán, que lo ubicó a 83 kilómetros al sudoeste de Cabo San Lucas.
El avión sobrevoló sobre aguas internacionales y fuera del espacio aéreo mexicano, indicaron las autoridades.
Según se conoció, la aeronave se dirigió desde la zona de Culiacán hasta el sur del estado de Sonora. Al regresar, rodeó Baja California Sur y volvió a Estados Unidos.

La aeronave funciona como equipo aeronáutico de reconocimiento y está equipada con dispositivos de escucha y sensores electrónicos que le permiten interceptar y geolocalizar señales electromagnéticas.
Esta detección del avión militar se dio poco después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara un acuerdo con su similar estadounidense, Donald Trump, para luchar contra el narcotráfico.
Uno de estos acuerdos destaca que México “reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas […] en particular fentanilo”. Por su parte, la Casa Blanca “se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
Los distintos tratados internacionales y la propia Constitución Federal, señalan que el mar territorial mexicano se extiende hasta 22 millas náuticas desde la costa, unos 12 kilómetros mar adentro, por lo que la aeronave efectivamente estaba en aguas internacionales.