El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, indicó que la posibilidad de concretar una cumbre trilateral entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania, en la ciudad de Budapest, Hungría, comienza a perfilarse como un escenario tangible.
Para que la iniciativa avance, es necesario que el presidente de Rusia, Vladímir Putin y el de Ucrania Volodímir Zelenski logren disipar sus diferencias.
Bessent advirtió que “antes de pensar en una cumbre multilateral, debemos resolver la reunión cara a cara entre ambos líderes”.
Leer Aquí: Trump: Putin tiene que ser bueno y Zelenski flexible
El funcionario estadounidense brindó este anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sostuviera un encuentro con Zelenski y representantes de la Unión Europea.
Luego, Trump aseguró que Estados Unidos no enviará tropas para proteger las fronteras ucranianas, ni siquiera bajo futuras administraciones, en el contexto de un eventual pacto de paz con Moscú.
Esta postura se fundamenta, según Trump, pero verbalizada por Bessent, en que se ha “consolidado una alianza financiera que, una vez concluido el conflicto, podría generar importantes beneficios para los contribuyentes estadounidenses. Existe la posibilidad de recuperar lo invertido”.