La Radio Nacional de Argentina anunció con la premisa del despido masivo de personal que comprende el desamparo laboral de más de 100 personas dedicadas al periodismo, producción y otros empleados administrativos.
En tal sentido, estos 100 profesionales recibieron la noticia de que sus contratos que vencieron a finales de febrero y marzo no serán renovados por el director ejecutivo de Radio Nacional, Héctor Cavallero.
Leer Aquí: Desempleo se ubica en 8,7% en trimestre septiembre-noviembre en Chile
No conforme con esta decisión, se le pidió la renuncia a los directores de las 48 filiales provinciales de Radio Nacional que todavía seguían a cargo. En el caso de la LRA3 de Santa Rosa, desde esta semana Nadia Villegas ya no está a cargo de la dirección y volvió a su lugar como trabajadora de la emisora.
La intención de las nuevas autoridades nacionales es por el momento no designar a nadie en las direcciones de las 57 filiales que la radio pública tiene a lo largo del país.
Esta decisión se toma en el marco de la política de vaciamiento que alcanza todos los medios del estado, esto con la intención de posteriormente ser privatizados como parte del plan de la nueva administración del Gobierno de la nación.
Radio Nacional ya había despedido a 500 empleados a principios de año, cuando no renovó la mayor parte de los contratos que vencían el 31 de diciembre, como parte del plan de ajuste que encaró en ese momento la gestión del radical Javier Monte.