Como empresas de exportación, se disfrazaba una red criminal que operó durante seis años enviando cocaína a Europa desde Ecuador.
Con estructuras sofisticadas, el uso de candados satelitales, inhibidores de señal y la alteración de contenedores.
Con esto lograron burlar los controles hasta que una investigación internacional destapó su modus operandi.

Rusia expresa voluntad de seguir estrechando relaciones con Argentina
Y es que cinco empresas, cuyos nombres no han sido revelados, fueron registradas entre 2014 y 2023 para dedicarse oficialmente a la exportación de productos.
Esta exportaciones eran banano, cacao y café. Sin embargo, todo era una fachada para el envío de cocaína.
Los investigadores sospechan que la estructura criminal funcionaba a través de dos células principales: la primera, liderada por José R.T., alias ‘Gordo’, se encargaba de adulterar los sellos de seguridad de los contenedores.
Mientras que la segunda, bajo el mando de Mario Q.T., alias ‘Patrón’, modificaba la base metálica de los contenedores para esconder los bloques de cocaína.

El estilo de los criminales contra Gaza
Durante los 50 allanamientos simultáneos realizados la semana pasada en Ecuador, y en los que 36 personas fueron detenidas.
Los agentes descubrieron altares dedicados a la Santa Muerte en varias de las propiedades de la red criminal.
Los altares eran decorados con licor, frutas, habanos y fotografías.
Estos formaban parte de rituales que los miembros realizaban antes de cada operación, buscando protección y éxito.