Desfile de la Policía Nacional “La Paz Somos Todos” representa la fuerza incuestionable de la unidad

193
Desfile de la Policía Nacional "La Paz Somos Todos" representa la fuerza incuestionable de la unidad

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua recordó que los nicaragüenses nos preparamos para la celebración del 45 aniversario de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior el próximo lunes y martes. Detalló que el lunes es el acto central y el martes el desfile ‘La Paz Somos Todos’.

“Y aquí estamos compañeros, compañeras, también preparándonos para la celebración del 45 aniversario de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior, lunes y martes, lunes el acto central, martes el Desfile, La Paz Somos Todos. Desfile magnífico, vistoso, colorido, y además que representa esa fuerza incuestionable de la unidad, la unidad de todos por el bien de todos, por eso decimos, la paz somos todos, la paz, precisamente como garantía de futuro, y la paz como responsabilidad de un pueblo y una sociedad que sabe, que sabe que la mejor lucha, la mejor batalla, el mejor combate, es el que se da por la paz, para presentar, para cuidar, para defender la paz que nos garantiza vida verdadera, avance, vida verdadera, la paz en soberanía y dignidad nacional”, enfatizó la Compañera Rosario.

Dijo que “hoy el jueves 10 de octubre, nos preparamos para un fin de semana de gran festividad, de alegría, de alegría de vivir tranquilos, seguros, en paz  y de caminar en el bien común, de caminar como familia, de caminar reverenciando el amor que debe gobernar toda nuestras vidas”.

Además, entre otras buenas nuevas la Compañera Vicepresidenta informó que hoy se está inaugurando la segunda Comisaría de la Mujer en El Ayote y la segunda unidad de seguridad ciudadana mañana en Comalapa.

Proyectos

La Compañera Vicepresidenta se refirió a los proyectos que se entregan desde las Alcaldías: “Estamos estrenando viviendas en Santo Tomás del Norte, La Sabana, San Lucas y Estelí. Lotes, más de 100 lotes en la lotificación Bismarck Martínez. Calles en El Jicaral, Matiguás Tipitapa, San José de Bocay, Rosita, Chinandega, además de caminos, estadios y parques en Larreynaga, Belén Masaya y Ticuantepe”.

En relación de celebraciones, la Compañera Rosario se refirió al gran Festival de Marimba en Masaya“estamos reseñando este gran evento de nuestra cultura, segundo gran festival y certamen de marimba Masaya 2024, es la segunda edición y es desde la Plaza de la Cultura de la Ciudad de la Flores, donde a partir de las 4 de la tarde se concentran centenares de conjuntos, de marimba, rica tradición musical de nuestra Nicaragua bendita.
Y este año, como todo, el año pasado también, hablando, pensando y sintiendo a nuestros pueblos originarios”.

Además, estadios y parques en Ticuantepe, Ciudad Sandino, Managua, Masaya, Belén, Larreynaga. Escuelas y puestos de salud en la Cruz de Río Grande, San Nicolás, Villa Nueva Santa María de Pantasma, San Carlos y Matagalpa. Mercados y edificios para servir a nuestro pueblo en cada una de las municipalidades desde las alcaldías, en Ocotal, San Pedro de Lóvago y Ticuentepe. Los camposantos que se remozan y preparan en todo el país para el día de todo los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. 

Agua comunitaria en Siuna, San Ramón y Chichigalpa. Se empezará a construir 20 viviendas en Posoltega el día de mañana, calles caminos y puentes en Mateare, El Rama, Villa Sandino, El Almendro, Ciudad Sandino, Wiwilí y Macuelizo.

En El Jícaro, estadio de béisbol que se mejora. Puerto Morazán, Villa Sandino, y San Fernando, parques que se mejoran o que se amplían, parques municipales y parque de feria. En Mateare y Villa Nueva museo y casa de cultura. Agua comunitaria en Somotillo, y en Cárdenas cementerio camposantos mejorándose, inicia mañana la ampliación en Santo Domingo de Chontales y Matagalpa. Escuelas e institutos de medicina natural en Diriá, Rivas y también sistema de saneamiento desde Enacal, esto está hoy ampliándose en distintas localidades del país.

También informó la Compañera Rosario que desde el Inta se presenta una nueva variedad mejorada de arroz de secano Inta Nacional ante más de 300 productores y productoras en la comunidad El Cedro, municipio del Cuá, departamento de Jinotega. Tenemos la feria departamental del maíz, en una cantidad de municipios y departamentos y estamos en Somoto desde el día de mañana.

Refirió que se entregó el centro educativo Rubén Darío y el centro educativo San Isidro en Acoyapa y San Carlos, respectivamente. El Inatec con carreras técnicas, cursos de innovación, creatividad y emprendimiento, más de 3 mil estudiantes que están culminando.

Informó la Compañera Rosario sobre la entrega de títulos de propiedad, son 500, en Managua, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago, Acoyapa, Potosí, Rivas, Chinandega, Larreynaga, El Jicaral, Achuapa, Santa Rosa del Peñón, Granada. También Nueva Guinea. Y 2 mil 500 nuevos títulos la pŕoxima semana en todo el país.

Usura Cero entregó crédito a 270 grupos solidarios, son 1 mil protagonistas de 36 municipios. 

Energía que estrenamos en la comunidad Tomás Borge Martínez de Somoto para 100 hermanos y hermanas con una inversión de 1 millón 500 mil córdobas, y el sistema de iluminación pública que estamos entregando hoy completamente restaurado en el casco urbano y los barrios del perímetro del Estadio Rigoberto López Pérez en León, Capital de Nuestra Revolución.