Tras el fallecimiento del histórico líder José ‘Pepe‘ Mujica, expresidente de Uruguay, quien se ganó un espacio en el corazón de varios, el Gobierno uruguayo decreto duelo nacional.
El ministro del Interior, Carlos Negro, informó que el decreto fue firmado por el presidente Yamandú Orsi, y establece que durante los días del duelo la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todas las oficinas públicas.
La noticia del fallecimiento fue confirmada, por el propio jefe de Estado, Orsi quien dio la noticia la tarde de este pasado 13 de mayo. Mujica padecía cáncer de esófago y esta semana, su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, reveló que se entontraba en “situación terminal”.

“Presidente, militante, referente y conductor, te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, manifestó el mandatario uruguayo, tras dar la noticia.
Varios mandatarios como el de Rusia, Venezuela, Brasil, Cuba, Honduras, Nicaragua, México, entre otros funcionarios, equipos deportivos y personalidades, han lamentado el fallecimiento del revolucionario y “símbolo de la lucha por la justicia social en América Latina”.
José ‘Pepe’ Mujica, quien fue un líder político latinoamericano, pidió como último deseo que después de su muerte sus restos fueran cremados y llevados a la chacra (granja) donde vivió junto a su esposa, Lucía Topolansky.
El espacio donde descansarán los restos de Mujica, en las afueras de Montevideo, queda exactamente al lado de donde se encuentra enterrada su perra de tres patas que en vida llamó ‘Manuela’.

“Mi futuro destino está abajo de ese escollo, donde está enterrada Manuela. Cuando me muera me van a quemar y me van a enterrar ahí”, expresó en vida.
Mujica falleció este martes a los 89 años. A mediados de mayo, su esposa y exvicepresidenta, así como el actual presidente de ese país, Yamandú Orsi, confirmaron su grave estado de salud.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, comentó Mujica, en vida y añadió: “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”.