El presidente de EE. UU., Donald Trump, incluyó nuevamente a Cuba en la lista de “Estado patrocinador del terrorismo” tras su toma de posesión como el presidente n.º 47.
Por lo que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en sus declaraciones la consideró como “fraudulenta” la renovada designación de su país como “Estado patrocinador del terrorismo”.
El presidente manifestó que es una decisión que “no sorprende” y que se trata de una “acto de arrogancia y desprecio por la verdad”, con el objetivo de “seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación.
“Este acto de burla y abuso confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno de EE. UU.”, afirmó Díaz-Canel.

El mandatario dijo que las medidas extremas de “cerco económico” impuestas por Trump han provocado carencias en el pueblo cubano y un aumento del flujo migratorio hacia el país norteamericano.
“Ebrio de arrogancia, el presidente Trump decide sin razones que Cuba patrocina el terrorismo. Sabe que miente. Su empeño es incrementar el castigo y la guerra económica contra las familias cubanas”, advirtió el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Washington calificó a Cuba como “Estado patrocinador del terrorismo” en enero de 2021, en una de las últimas acciones de Trump antes de concluir su primer mandato. El gobierno saliente de Joe Biden retiró a Cuba de la lista el 14 de enero de 2025; sin embargo, Trump revocó esta medida como una de sus primeras acciones tras asumir la presidencia el 20 de enero del mismo mes.