El Ejército de Nicaragua desplegará a 3 mil militares para asegurar el cumplimiento del del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera para el ciclo productivo 2025-2026. El acto de apertura se llevó a cabo desde la Jefatura y Estado Mayor del Sexto Comando Militar Regional “Comandante Cristóbal Vanegas Gaitán”, ubicada en Waswalí, Matagalpa.
Para este ciclo cafetalero, se proyecta alcanzar 3.3 millones de quintales del grano de oro, que en su mayoría se destinaría a la exportación. Se cultivarán en más de 234 mil manzanas, de los cuales el 98% es café arábico y 2% café robusta.
Los miembros del Ejército de Nicaragua, en coordinación de la Policía Nacional, instituciones y autoridades locales, se movilizarán por todos los municipios donde se produce y cosecha café, para garantizar que esta labor se realice sin ningún contratiempo.
Lea también: Clausuran Plan de Cosecha Cafetalera Ciclo Productivo 2024-2025
“Tengan la plena certeza que con este despliegue de tropas contribuiremos firmemente para que ustedes puedan alcanzar las metas proyectadas en este ciclo productivo 2025-2026”, destacó el General de Ejército, Julio César Avilés, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua.
Desde el 3 de octubre, el Ejército trabaja con instituciones y representantes del sector café en establecer los objetivos para garantizar mejores condiciones de seguridad, estabilidad y paz para la protección de este ciclo cafetalero.
“Arrancamos esta cosecha del ciclo 2025-2026 conscientes del amplio impacto que tiene la producción de café en de toda la sociedad. Es un entrelazado que articula al comercio, transporte, servicios y otras partes de la economía”, dijo por su parte el Canciller Valdrack Jaentschke.

