De manera virtual el Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo, participan en la Décimo Segunda Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno, desarrollada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
El Copresidente Daniel, durante su participación recordó como Estados Unidos impuso un presidente, como decretaron la esclavitud en el país, cuando recién había sido desterrada, como después de firmar un plan de paz, EE. UU., junto con Somoza hicieron un plan para asesinar al General Augusto C. Sandino “pero el pueblo de Nicaragua ha sido un pueblo luchador, con dignidad y empezaron los combates contra los invasores yanquis”.
Y bajo ese contexto manifestó “y esas son digamos batallas que no puedo dejar de mencionar porque la historia sigue siendo la misma”.
Mencionó que juegan con la dignidad de los pueblos y que se visten como presidentes buenos, “llego Obama, en un gesto que suponía ya el restablecimiento de relaciones con Cuba y ese gesto lo acompaño Obama, pegándole una a puñalada a Venezuela, caracterizándola como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Luego expulsando a miles de migrantes e inventó jaulas para meterlos y se vendía como el presidente bueno”

“Simplemente, son los mismos, unos actuando como Obama y otros actuando, diciendo y amenazando públicamente. Y esa es la historia realmente de nuestro pueblo, esa es la realidad que tenemos que estar enfrentando”, sostuvo.
Señaló que esa realidad no se enfrenta con armas nucleares “no tenemos armas atómicas”, y el que las tiene ya está protegido.
Indicó que, si tienen armas más poderosa que es la conciencia y la dignidad de los pueblos.
El arma de la paz, la que uso el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y el presidente Nicolás Maduro al presentar propuesta en el ALBA-TPC.
El copresidente les dijo que no se olviden que ellos no sabían que existían esas tierras y que cuando se dieron cuenta salieron como migrantes de Europa, Inglaterra, corriendo riesgo y lo ocuparon por la fuerza asesinando a los pueblos indígenas que habitaban en lo que hoy es territorio norteamericano y canadiense.
Nicaragua está de acuerdo con la agenda de concertación de posiciones comunes en espacios multilaterales.
Asimismo en el avance en el relacionamiento con otros organismos regionales, buscar como expandir los proyectos del ALBA-TPC, así lo comunicó el copresidente.

“Este día nosotros, como bien se ha dicho aquí, tenemos que defender el derecho de todos los ciudadanos de este planeta y en primer lugar de los ciudadanos de América Latina y el Caribe. Y expresar nuestra solidaridad con los pueblos que están siendo atropellado, por la forma en que están tratando a los inmigrantes que tenían años de estar asentados en EE. UU. que habían hecho toda una vida en EE. UU.”, precisó.
Aseveró que los están tratando como delincuentes, que los acusan de ser delincuentes, narcotraficantes, sin ninguna aprueba, juicio, sentencia que digan que esos ciudadanos han cometido delito alguno.
“Simplemente, los descalifican de manera más brutal y a sacarlos a patadas de ese territorio. Nosotros expresamos nuestra solidaridad con los pueblos migrantes que están siendo desalojados de los EE. UU.”, enfatizó.
Resaltó que llegará el día en que la actitud, tendencia, anti migratoria que ha exacerbado desaparezca y que se valore el aporte y lo que siguen aportando los miles de inmigrantes a la actividad económica.
“A la actividad productiva a la actividad que demanda mano de obra de estos países. Y que llega el día en que la voluntad de paz, de respeto a los derechos humanos, la voluntad de humanidad, se establezca también en el pueblo norteamericano y sobre todo en los gobernantes norteamericanos”, finalizó.