Copresidente Daniel Ortega destaca la lucha histórica por la soberanía de Nicaragua

80
Copresidente Daniel Ortega destaca la lucha de Nicaragua

El Copresidente Daniel Ortega, resaltó la lucha histórica del pueblo nicaragüense por la soberanía y la independencia nacional, haciendo un recorrido por los acontecimientos que marcaron el rumbo del país frente a la intervención extranjera.

El mandatario recordó la resistencia del General Benjamín Zeledón, quien se alzó en armas contra la ocupación estadounidense en 1902.

Zeledón, considerado un héroe nacional, defendió con honor la soberanía del país, dejando como legado una carta dirigida a su esposa.

Dicha carta expresaba que no tenía más alternativa que la muerte por la dignidad y los principios patrióticos.

Asimismo, Ortega destacó que la indignación por la muerte de Zeledón fue un factor clave en la formación del General Augusto C. Sandino, quien años después encabezaría la lucha contra la intervención extranjera.

Agregó que el General Sandino, con valentía y estrategia, organizó el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, resistiendo durante años la presencia de tropas estadounidenses en el país.

El presidente también recordó la Revolución Liberal encabezada por José Santos Zelaya, quien impulsó la educación en la Isla de Ometepe y promovió proyectos de desarrollo que despertaron el interés de potencias extranjeras.

Sin embargo, su gobierno fue derrocado tras la intervención de Estados Unidos mediante la conocida “Nota Knox”, que lo obligó a abandonar el poder.

Ortega subrayó que la historia de Nicaragua ha estado marcada por la lucha contra la injerencia extranjera, una batalla constante por la autodeterminación y la defensa de la soberanía nacional.

Po otra parte, Daniel Ortega, resaltó el pensamiento del General Augusto C. Sandino, quien defendió la soberanía y la justicia social.

Recordó el manifiesto Luz y Verdad, donde Sandino expresó su visión sobre la lucha contra la opresión y la construcción de un mundo basado en la justicia divina y el amor.

El mandatario también hizo referencia a la esclavitud impuesta por potencias coloniales, resaltando cómo los pueblos oprimidos han luchado a lo largo de la historia por su liberación.

El comandante agregó que la batalla contra la injusticia sigue vigente y que Nicaragua ha sido un país clave en esta resistencia, demostrando que los pueblos pueden romper las cadenas de la opresión y forjar su propio destino.