Constitución destaca que Nicaragua es un estado libre y soberano

85
Constitución de Nicaragua

Los artículos 3 y 4 de las Reformas a la Constitución Política de Nicaragua aprobados por el Parlamento Nacional, reconoce que el país es un Estado revolucionario, libre, soberano e independiente, además establece la nacionalidad nicaragüense y los traidores a la patria pierden esta condición.

El artículo 3 que fue aprobado este miércoles por el parlamento que la República de Nicaragua reconoce a la persona, familia y comunidad como protagonista de la democracia directa.

Señala que el Poder Revolucionario lo ejerce el pueblo directo, a través de la Presidencia de la República que dirige al gobierno y coordina los órganos Legislativo, Judicial, Electoral y control de la Administración Pública y Fiscalización de los Entes Autónomas. También reconoce la existencia de los pueblos originarios y afrodescendientes que gozan de derechos, deberes y garantías consignadas en la Constitución y leyes de la Costa Caribe.

De conformidad con las leyes y normas de derecho internacional y sentencias emitidas por la Corte Internacional de Justicia, se deja definido los límites del país.

Se establece que los símbolos patrios son: la bandera Azul y Blanco, el Himno Nacional, la bandera Rojinegra y el Escudo Nacional, además señala que el Estado es laico y asegura la libertad de culto, fe y prácticas religiosas.

Mientras que el artículo 4, destaca que los nicaragüenses son los nacionales y nacionalizados.

Además los traidores a la patria pierden su nacionalidad nicaragüense

“Las y los traidores a la patria pierden su nacionalidad nicaragüense y el artículo 18 afirma que la calidad de nacional no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad.