Con la conferencia magistral “Sandino, Luz, Vida y Verdad”, en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, conmemoraron el 91 aniversario del paso a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.
“Nosotros nos hemos enfrentado como pueblo pequeño al imperio mexicano, al imperio inglés y al imperio norteamericano”, expresó el historiador Armando Zambrana, quien dictó la conferencia.
Explicó que con esta conferencia buscan que los jóvenes conozcan sobre la vida de Sandino, ¿de dónde viene?, ¿quiénes son sus antecesores?, y qué es un producto social, además de sus capacidades como estrategas.
Resaltó que esa es la historia y las raíces rebeldes, “verdaderamente revolucionarias, como un pueblo que se tiró a la calle para darse a respetar, conocer y tener identidad propia”.
El historiador manifestó que Sandino no es un producto de la casualidad y que tiene raíces en la historia de este país.

“Él vio venir la carreta donde iba el cadáver de Benjamín Zeledón, él vio eso. Y él lo dice en una carta, que ‘a partir de ahí yo sentí que algo se debía hacer”, destacó.
En esta conferencia estuvieron presentes el Vicealcalde Enrique Armas, autoridades universitarias, representantes de UNEN, docentes y estudiantes de nuevo ingreso de las diferentes carreras del Alma Mater.