La tarde de este viernes, autoridades de Radio Nicaragua recibieron la visita del coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, acompañado de la Jefa del Departamento de América Latina, Daria Yurieva, y el Jefe de Productos Digitales de Sputnik, Artem Chibarov.
Durante su visita, los comunicadores de la Agencia de Noticias Sputnik realizaron un recorrido por las instalaciones de Radio Nicaragua, conociendo más acerca de los trágicos eventos ocurridos en 2018, cuando las turbas paramilitares, operando desde la UNAN-Managua, incendiaron las instalaciones de la radio un 8 de junio de ese año.

El Director General de Radio Nicaragua, Alberto Carballo, destacó el compromiso de la emisora con la difusión de información noticiosa, deportiva, cultural y de entretenimiento, subrayando su labor de informar sobre el avance y desarrollo de los planes del buen gobierno.
“Con el apoyo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, hemos superado la situación que la Emisora sufrió con el intento fallido de Golpe de Estado ocurrido en al año 2018 cuando quemaron total los Estudios de Radio Nicaragua. La respuesta y esfuerzo de los todos los Servidores Públicos de la Radio y el respaldo del Gobierno logramos en un tiempo record de 76 horas volver al aire con nuestra señal”, destacó Carballo.

Además, los comunicadores conocieron el trabajo que se realiza en los Departamentos de Coordinación de Prensa y Artístico.
La Coordinadora de Prensa, Yessica Morales, compartió detalles sobre las actividades de su equipo: “Contamos con un equipo de cinco periodistas profesionales que se encargan de divulgar la verdad. Cada una tiene una función específica: una maneja las redes sociales, otra se ocupa de la creación de artes, y las reporteras que realizan coberturas diarias, siempre alineadas con la Agenda Mediática que envía por el Consejo de Comunicación y Ciudadanía”.
Morales, también subrayó la importante misión del medio: “Nuestra labor es transmitir la verdad a nuestros oyentes, compartiendo los logros alcanzados por este gobierno”.
Por su parte, Erick Ríos, del Departamento de Coordinación Técnica, destacó el alcance y la potencia de las frecuencias de AM y FM, resaltando su importancia en la transmisión de eventos deportivos, la divulgación de notas informativas a través de la página web de Radio Nicaragua y la difusión de las Teleclases, realizadas en coordinación con Canal 6 y el Ministerio de Educación.