Un contingente de 150 Policías de Norte de Santander, se desplazaron hacia la región colombiana de Catatumbo, para reforzar los operativos destinados a responder a la crisis humanitaria, por los enfrentamientos armados entre el Ejército de Liberación Nacional y el Frente 33, disidencia de las extintas FARC.
La Presidencia de Colombia informó que la Policía de Norte de Santander realiza “extracciones helicoportadas” de civiles, entre otros operativos centrados en proteger a la población vulnerable desplazada en el departamento.

El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, dio a conocer que la fuerza pública se ha concentrado en la extracción de las personas más amenazadas, “especialmente firmantes de paz”, sus familias, defensores de derechos humanos, entre otros.
“Los hemos acogido en nuestras bases militares desplegadas en la región del Catatumbo, igual en las estaciones de Policía”, indicó.
Precisó que se trata de la primera fase de sus operaciones y que, para la segunda etapa, están ingresando tropas y unidades especiales para estabilizar el control del territorio.
Su objetivo es “ocupar zonas críticas del terreno“, desde donde puedan prestar seguridad a los corregimientos y dar tranquilidad a la “población atemorizada y confinada que no se atreve a moverse de allí”.