Cmdte. Daniel insta a los nicaragüeses a cuidar la paz

183
Cmdte. Daniel insta a los nicaragüeses a cuidar la paz

El Copresidente Daniel Ortega, instó a los nicaragüeses a cuidar la paz, “porque este es un oasis de paz, porque el mundo está revuelto como nunca en la historia de la humanidad”.

“Tenemos que cuidar este oasis nosotros, porque en cualquier momento puede explotar el mundo en una guerra”, expresó.

“Estamos en una situación muy delicada a nivel global, a nivel mundial, por eso tenemos que hacer en estos tiempos, con mucha firmeza, con mucha seguridad, con mucho entusiasmo, con mucha fe en Dios, mucha fé en Cristo (…) tenemos que tomar más fuerza para continuar defendiendo la paz”.

“Cristo el más grande revolucionario que ha tenido la historia, Cristo Jesús, que nos ha inspirado en estás luchas”, destacó.

Asimismo, el Comandante Daniel Ortega recordó que hace 7 años quedó convencida la población que los vende patria habían roto la estabilidad y paz que tenía Nicaragua antes del intento golpe de Estado.

“En la Plaza de las Victorias, cuando ya había arrancado los ataques de los enemigos de la paz, los enemigos de los pobres, de los enemigos del pueblo, porque allí se juntó la oligarquía con los traidores y vendes patrias, alimentados por las agencias intervencionistas que utilizan los gobiernos imperialistas para buscar como paralizar o destruir los procesos revolucionarios”.

El Comandante Daniel recordó que en 2007 se logró un acuerdo nacional por primera vez en la historia entre “trabajadores, los campesinos, los latifundistas, los capitalistas, los banqueros”, porque “era la paz la que nos iba a permitir a todos los nicaragüeses desde el más pobre hasta el más rico mejorar las condiciones de vida”.

Destacó “aquí venían empresarios de otros países de América Latina y se quedaban asombrados de ver el entendimiento que teníamos cuando hablaban con los empresarios nicaragüeses, y nos preguntaban a nosotros ¿Y cómo han hecho?, porque esto es un milagro ¿Cómo han hecho?, esto no se logra en ningún país latinoamericano, este tipo de cohesión, de unidad, de entendimiento, de paz”.

Señaló “fueron los imperialistas del norte, los que empezaron a amenazar a los empresarios y les dijeron que no les iban a permitir seguir realizando operaciones bancarias, es decir a cerrarles los bancos, y a los que se atrevían a ir a los Estados Unidos a buscar como hacer opinión en el congreso para que no le hicieran eso a Nicaragua, porque Nicaragua estaba muy bien, entonces a esos también los empezaron a sancionar”.

“Las sanciones empezaron antes del intento de golpe, y claro, eso llevó a debilitar y a provocar un baño de sangre en nuestro país. Ellos querían un baño de sangre, no querían paz, querían un baño de sangre y eso fue lo que hicieron”, agregó.

El copresidente de Nicaragua, manifestó en el mes de abril que se armó gente “para atacar los cuarteles, para atacar las universidades, para quemar todo cuanto hubiese construcción al servicio del pueblo, escuelas, hospitales”.

Señaló que después que se logró desmontar los tanques, los enemigos de la paz “continuaron intentado ataques desde Costa Rica, ataques desde Honduras, tratando de provocar aquí también incidentes”.

“Tuvimos que ir cerrando filas, ir mejorando las condiciones para enfrentarlos, y no permitirles que volvieran a producirse actos como esos, y fue una victoria, una victoria del pueblo de Nicaragua”, agregó.

“Una victoria total, tan cierto esto que la paz se vino restableciendo, la economía se vino normalizando, a estas alturas el crecimiento de la economía nicaragüense es de la más alta en la región, porque tenemos paz”, expresó