Internacionales

Chile podría cambiar su sistema judicial por escándalos de sobornos

Chelsea Villachica 11 de septiembre de 2024

Luego de la crisis interna desatada por un escándalo de sobornos y tráfico de influencias, la Cámara Baja del Congreso chileno discute varias propuestas parlamentarias que buscan modificar el actual sistema de designación de jueces y ministros del Poder Judicial.

Los cambios sugieren la creación de un Consejo para llevar a cabo la formación, nombramiento y corrección de los jueces, recoge Cooperativa. Asimismo, proponen hacer más transparente y con más mecanismos de control la designación de los magistrados, proceso en el que participa el Senado.

Leer Aquí: Chile incrementa violencia escolar

Esto se da luego de que saliera a la luz el caso ‘Audios’, una investigación que sacudió a la élite política y judicial chilena y que dejó al descubierto una trama de sobornos a funcionarios estatales, evasión fiscal y lavado de activos. Donde los magistrados de la Corte Suprema Jean Pierre Matus y Ángela Vivanco, salieron salpicados por un escándalo luego que se diera a conocer que habrían mantenido conversaciones sobre procedimientos y tráficos de influencias con el abogado Luis Hermosilla, con orden de aprehensión por estos delitos.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo