El Centro Universitario Regional “Don Orlando” en Niquinohomo, sede de la Universidad Nacional Agraria (UNA) ha capacitado de enero a la fecha a más de 1 mil 300 jóvenes y productores.
Estas capacitaciones están dirigidas en temas sobre el manejo, fertilización y control de plagas en los cultivos de cítricos, aguacate, frutas, hierbas y plantas.
9Además, impulsa la investigación y la innovación, así como la identificación y técnicas modernas para el control de plagas y enfermedades en estos cultivos.

Nota de Prensa
Don Orlando, en Niquinohomo, sede de la Universidad Nacional Agraria continúa desarrollando capacidades e impulsando la investigación y la innovación.
En productores, estudiantes y emprendedores del Departamento de Masaya.
De Febrero a la fecha 1,300 jóvenes y productores han sido protagonistas de talleres y capacitaciones en temas referidos al manejo, fertilización y control de plagas en los cultivos de cítricos, aguacate, diversos frutales, hierbas y plantas de cocina y medicinales; así como la identificación y técnicas modernas para el control de plagas y enfermedades en estos cultivos.
Así mismo, se desarrollan estudios e investigaciones con estudiantes universitarios para crear tecnologías, técnicas y prácticas para cultivar frijol, maíz y otras especies.