En el marco el primer año de implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, se celebró el Congreso Nacional de Educación que contó con la participación del Sistema Educativo Nacional como: Universidades, Tecnológico Nacional y Ministerio de Educación.
Durante este encuentro se presentaron los logros y avances a un año de la implementación de esta Estrategia de Educación, con los 16 ejes y 121 acciones estratégicas.

Loyda Barreda, Directora Ejecutiva del Tecnológico Nacional, destacó entre los logros más importantes durante este último año: la creación del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Docentes; Sistema Nacional de Evaluación para el Aprendizaje, incorporación de la asignatura de la Historia en todos los Niveles, desarrollo de la ciencia, tecnología y otros.

La implementación de la Estrategia Nacional de Educación 2024-2025, ha dejado como resultado el fortalecimiento del modelo de trabajo como sistema educativo, aportando a la mejora continua de la calidad en la educación, diseño del currículo marco, proceso de consolidación y apropiación de la cultura, historia e identidad nacional.
También, la creación de programas nacionales para la formación integral en: Educación para la vida en valores; Educación Creativa; Educación Especial Incluyente; Educación Física y Deportiva; Educación Ambiental; Arte y Cultural.
Destacaron además la Actualización del Programa Aprender, Emprender y Prosperar; Diseño del Programa Certificación de competencias Artísticas y Digitales de maestros; Diseño de Agenda.
