Este 11 de abril, los católicos conmemoran el Viernes de Dolores, una jornada cargada de celebración y simbolismo, ya que se recuerdan los sufrimientos de la Virgen María en torno a la Pasión de Cristo, además, este día tiene hay algunas creencias.

Se recuerda en esta fecha los siete Dolores, que según la tradición católica experimentó la Virgen María.
El primer dolor es la profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús, el segundo corresponde a la huida a Egipto con Jesús y José para escapar de Herodes, el tercero es la pérdida de Jesús por 3 días en el Templo de Jerusalén, el cuarto corresponde al encuentro de Jesús con la Cruz a cuestas, camino del calvario, el quinto es la crucifixión y la agonía de Jesús, el sexto dolor corresponde a la lanzada y el recibir en brazos a Jesús ya muerto, por último el entierro de Jesús y la soledad de María.

Una de las tradiciones de los cristianos es que el Viernes de Dolores se debe de abstener de comer carne roja, como muestra de sacrificio.
En algunos lugares de México este día se regala agua, como símbolo de las lágrimas de la Virgen María.