El Movimiento Ambientalista Guardabarranco, en coordinación con el (INAFOR), desarrolló un taller con jóvenes sobre el establecimiento de especies de plantas aptas para altas temperaturas.
Utilizando los nuevos mecanismos de adaptación al cambio climático, los jóvenes conocieron sobre las especies de trópico seco, crecimiento de las plantas con poca agua.
Lee aquí: INAFOR brinda capacitación sobre plantas medicinales
Gerald Fernández, Responsable del Área de Protección Forestal del INAFOR, dijo que el guapinol, tempisque, guayacán, cedro y caoba son plantas habituales de la zona.
“La idea es crear una responsabilidad social en los jóvenes y que la información que hoy reciben, la transmitan en su comunidad y en sus barrios para crear consciencia de la importancia que tienen los árboles y los microclimas que nos crean en nuestros hogares”, manifestó Fernández.

Licda. en Periodismo con 25 años de experiencia en Radio, TV y Relaciones Públicas. Premio Nacional de Periodismo 2016. Cobertura en temas políticos, social, cultural, económico, presidenciales, suceso.