Café: Tomarlo por las mañanas reduce el riesgo de enfermedades

59
Tomar café por la mañana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El café no solo es una de las bebidas más consumidas en el mundo, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud si se toma a la hora adecuada.

Un estudio reciente realizado por la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Tulane reveló que beber café en la mañana está asociado con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares.

Café y longevidad: el mejor momento para tomarlo

La investigación analizó datos de más de 40.000 adultos en Estados Unidos desde 1999 hasta 2018.

Se agruparon en tres categorías: quienes no bebían café, los que lo consumían solo por la mañana y los que lo ingerían a lo largo del día.

Los resultados fueron contundentes: entre los participantes, se registraron 4.295 muertes, de las cuales 1.268 fueron por enfermedades cardiovasculares.

Se observó que quienes bebían café por la mañana tenían un 31% menos de probabilidades de fallecer por enfermedades del corazón en comparación con los que no lo consumían.

Además, la relación se mantuvo aún después de ajustar factores como el tabaquismo, colesterol alto y problemas de sueño.

Beneficios del café matutino según la ciencia

Los expertos sugieren que el café tiene propiedades antiinflamatorias que se potencian por la mañana, momento en el que el cuerpo experimenta un pico en la producción de sustancias inflamatorias.

Además, consumir café en horas tardías puede afectar la producción de melatonina, alterando el descanso nocturno y elevando el estrés y la presión arterial.

Cantidad recomendada para una mejor salud

El estudio también analizó la cantidad de café ideal para obtener estos beneficios. Se concluyó que entre dos y tres tazas diarias ofrecen los mejores resultados, aunque incluso una sola taza puede aportar ventajas para la salud cardiovascular.

Consejos para potenciar sus efectos positivos

Para maximizar los beneficios de esta bebida, los especialistas recomiendan consumirlo sin azúcar ni edulcorantes, ya que estos pueden afectar la salud metabólica.

También sugieren optar por métodos de preparación filtrados en lugar de hervido, debido a que estos eliminan compuestos que pueden elevar el colesterol.

En definitiva, incluirlo en la rutina matutina podría ser una estrategia efectiva para mejorar la salud y prolongar la esperanza de vida.