Brasil descarta represalias económicas inmediatas contra EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

47
Brasil descarta represalias económicas inmediatas contra EE.UU. tras nuevos aranceles de Trump

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, descartó que el Gobierno brasileño esté considerando represalias económicas directas contra Estados Unidos.

Esto se da, tras el anuncio del expresidente Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a productos brasileños.

En una publicación en redes sociales, Haddad aseguró que «esa posibilidad no está bajo consideración».

La medida de Trump, anunciada el 9 de julio, ha generado fuertes tensiones diplomáticas.

El exmandatario estadounidense justificó el aumento arancelario con argumentos políticos, al condenar el juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Calificándolo como una “vergüenza internacional” y una “cacería de brujas”.

Trump también acusó a Brasil, sin pruebas, de “ataques insidiosos” contra las elecciones estadounidenses.

Pese al tono hostil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó que Brasil no aceptará presiones externas, pero evitó escalar el conflicto, apostando por el diálogo.

Una carta firmada por el vicepresidente Geraldo Alckmin y el canciller Mauro Vieira fue enviada a la Casa Blanca expresando indignación por los aranceles.

Asimismo exigió respuesta a comunicaciones previas, aún sin respuesta oficial.

No obstante, el Gobierno brasileño evalúa alternativas legales como la posible activación de la Ley de Reciprocidad Económica y la denuncia ante la Organización Mundial del Comercio, en coordinación con otros países afectados.

Haddad subrayó que la decisión de Trump carece de lógica económica, recordando que EE.UU. mantiene un superávit comercial de más de 400.000 millones de dólares con Brasil en los últimos 15 años.