Avances de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en Nicaragua

182

IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL
DE EDUCACIÓN EN TODAS SUS MODALIDADES
“BENDICIONES Y VICTORIAS”,
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE, 2024

Acciones de apropiación y proyección:

    • 672,801 protagonistas entre docentes, estudiantes, personal académico y administrativo en Centros Educativos, Técnicos y Universitarios participaron en espacios de apropiación de la estrategia de educación; para un total acumulado de 1,019,428 protagonistas. Desglose de actividades desarrolladas: 

    • 19,493 encuentros, talleres de reflexión y visitas a aulas para profundizar en la visión y práctica de los ejes y lineamientos de la nueva Estrategia Nacional de Educación, en 10,749 Centros Educativos, Técnicos y Universitarios, de 117 Municipios del país.

  •     • Conferencia sobre calidad de la educación desde nuestro modelo centrado en la persona, familia y comunidad, vinculado a la implementación de la estrategia nacional de educación desde el Eje de Calidad Educativa, impartida por la Cra. Maribel Duriez, Presidenta del CNEA. 

    • Publicación en redes sociales de las instituciones del Sistema Educativo, promoción y divulgación de actividades y contenido de la nueva Estrategia de Educación, alcanzando esta semana a 94,785 perfiles en Facebook, Instagram y X.

Acciones académicas: 

    • Avanzamos en el diseño de 7 Programas Nacionales relacionados a: Formación Docente, Formación Especial Incluyente, Educación Artística y Cultural, Educación Física y Deportiva. Ciencias, Investigación e Innovación y Tecnología Educativa.

    • Avanzamos en la actualización del referente del perfil curricular con enfoque integral como Sistema Educativo vinculado a la nueva Estrategia Nacional de Educación.

Principales actividades del 7 al 11 de octubre:

    1. Actividades de apropiación de la nueva Estrategia Nacional de Educación con la comunidad educativa del MINED, INATEC y CNU: 

    • Taller sobre elaboración de investigaciones educativas y artículos científicos dirigido a docentes de Centros Técnicos, vinculado al Eje de Investigación. Fecha: 11 de octubre, 2024.

    • Panel “Diálogo de saberes sobre educación intercultural”, vinculado al Lineamiento “Educación Intercultural” de la estrategia nacional de educación, con panelista del SEAR Caribe Norte y Caribe Sur, Especialistas del Sistema Educativo, y moderado por la Cra. Jilma Arrechavala, CNU. Fecha: 10 de octubre, 2024.

    • Talleres sobre rol del docente para el desarrollo de competencias fundamentales, dirigido a estudiantes y docentes de primaria, secundaria, padres y madres de familia; en modalidad presencial y virtual, en correspondencia a los Ejes de Educación para la Vida. Fecha: del 07 al 11 de octubre, 2024.

    • Encuentro con mujeres protagonistas del Programa Usura Cero en los departamentos de Masaya, Rivas, Jinotega y Managua. Fecha: 10 de octubre, 2024.

    • Espacios de intercambio con docentes, estudiantes, personal académico y administrativo de Centros Educativos, Técnicos y Universitarios. Fecha: del 07 al 11 de octubre, 2024.

    • Encuentro Nacional Educación con Calidad, para presentar la Estrategia de Género y la Estrategia de Educación Socioemocional desde el subsistema Educativo Nacional Básico y Media, vinculado al Eje de Educación para la Vida.
Fecha: 09 de octubre, 2024.

    • Feria Matemática “Comparto mis aprendizajes matemáticos” en Centros Educativos de Secundaria, vinculado al Eje de Educación para la Vida. Fecha: 10 de octubre, 2024.

    2. Reunión de Enlaces de Planificación del MINED, INATEC y CNU en continuidad a la actualización de los planes operativos institucionales, con relación a los Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación.
Fecha: 07 de octubre, 2024.

    3. Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la nueva Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Arturo Collado y Loyda Barreda; en modalidad virtual.   
Fecha y hora: 09 de octubre 2024, 2:00 P.M.

    4. Sesión de trabajo de 14 Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR.
Fecha: 10 de octubre, 2024.

    5. Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales. 
Fecha: del 07 al 11 de octubre, 2024.

ANEXO: 16 EJES DE LA NUEVA ESTRATEGIA

    • Educación para la Vida
    • Educación en Valores
    • Educación Creativa
    • Educación Artística y Cultural
    • Historia e Identidad Nacional
    • Ambiente y Naturaleza
    • Cambio Climático
    • Educación Física y Deportiva
    • Educación Especial Incluyente
    • Ciencias
    • Investigación e Innovación
    • Cobertura Amplia, con Inclusión y Equidad Modalidad Presencial y Virtual
    • Calidad Educativa
    • Formación Docente
    • Fortalecimiento Institucional
    • Infraestructura y Equipamiento