Asamblea Nacional conmemora el Día de la Victoria

47
Asamblea Nacional conmemora el Día de la Victoria

Con una mención especial, los diputados de la Asamblea Nacional, conmemoraron el Día de la Victoria.

“Hoy, 9 de mayo, nos reunimos para conmemorar una de las fechas más significativas en la historia moderna: el Día de la Victoria contra el nazismo. Esta jornada está impregnada de profunda memoria y firme compromiso con la paz, la justicia y la verdad“, expresó la diputada sandinista Jenny Martínez, quien leyó un documento titulado “Cuando la injusticia, la opresión y la maldad se imponen como deber, la resistencia se convierte en Ley”.

Rresaltó que el Día de la Victoria contra el nazismo que lideró Rusia, es una de las fechas más significativas de la historia moderna.

“El heroísmo del pueblo soviético, hoy representado por la Federación de Rusia, marcó un antes y un después en la lucha por la libertad”, sostuvo.

Continuó leyendo y detalló que más de 27 millones de soviéticos ofrecieron su vida en la batalla contra el fascismo.

“Fue en lugares emblemáticos como Stalingrado, Leningrado, Kursk y Berlín donde se selló la victoria de la resistencia popular sobre la maquinaria del odio.

“La bandera roja ondeando sobre el Reichstag no fue solo un símbolo militar; fue el clamor de la humanidad exigiendo libertad, dignidad y un futuro”.

Dijo que recordar es un acto de justicia, un imperativo moral y que cada paso hacia la verdad es un muro que se levanta contra los intentos de manipular el pasado para justificar ambiciones presentes.

“Desde esta libre, digna y soberana Nicaragua, nos unimos a la memoria de los pueblos victoriosos, héroes de la resistencia ante la adversidad”.

“Honramos el legado de quienes lucharon heroicamente por un mundo de paz, un mundo sin guerras, un mundo donde cada nación tenga voz propia”, destacó