Por la seguridad de las féminas, el Gobierno de Argentina no permitirá que los hombres, solo por autopercibirse como tal, pidan el traslado a una cárcel de mujeres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida que se tomará.

“Esto quiere decir que, si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal”, enfatizó el vocero de Argentina .
Señalando que la medida servirá para evitar que personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer “delitos aberrantes”.
En ese sentido, y justificando la medida, mencionó un caso ocurrido el año pasado en la provincia de Córdoba, donde un recluso condenado por un delito que incluía violencia de género “dijo autopercibirse mujer y, tras trasladarse a una cárcel de mujeres, abusó de otras internas”.

Aseguró que la decisión adoptada “va a permitir ir hacia un sistema mucho más razonable, que garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género”.
El vocero del Gobierno libertario detalló una serie de cambios en la ley de identidad de género, que implican la prohibición de tratamientos de hormonización y de intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en los menores de edad.
Y anticipó que el Ejecutivo derogará el artículo de la norma que permitía a los menores de 18 años formalizar cambios de nombre y sexo en su documento de identidad.