Autoridades de Argentina evalúa contratar buques turcos o “baterías gigantes” para generar electricidad y evitar apagones masivos durante el verano.
El experto en temas energéticos Moisés Solorzano dijo que se trata de “parches” muy costosos para solucionar un problema generado por los propios recortes del Gobierno.

Las barcazas de origen turco que el Gobierno de Javier Milei buscaba contratar para generar energía eléctrica a partir de gas natural licuado (GNL) podrían no llegar a tiempo para atender el déficit energético, que este país prevé tener durante el verano austral.
La situación está presionando al Gobierno argentino, en lo que refiere a la búsqueda de alternativas que, por la urgencia, podrían incrementar significativamente los costos.

Cammesa, la empresa público-privada encargada de regular el mercado energético argentino, inicio negociaciones con la compañía turca Karpowership para contratar dos buques generadores de energía a partir de Gas Licuado, este acuerdo posibilitaría al país adicionar entre 500 y mil megavatios al abastecimiento.