Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la Ley de Reforma Parcial al artículo 118 de la Constitución Política de Nicaragua, que refuerza la responsabilidad de los servidores públicos en la administración, conservación y rendición de cuentas de los fondos y bienes del Estado.
“Si hay alguien en una institución que no hace buen uso de los recursos y bienes del Estado, es responsabilidad de los jefes de esa institución velar porque eso no pase; no pueden alegar desconocimiento o que eso no es responsabilidad mía”, expresó el diputado Sandinista Edwin Castro.
Mientras que la diputada Auxiliadora Martínez, comentó que con esta reforma constitucional están enviando un mensaje claro: “que la corrupción en Nicaragua no será tolerable, la impunidad no tendrá refugio y la administración pública estará al servicio del pueblo soberano”.
Leer Aquí: Oscar Danilo Mojica Aguirre nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público
“Hoy más que nunca, el compromiso revolucionario es fortalecer nuestras instituciones para que sean instrumentos de justicia social y no de privilegios”, mencionó la diputada.
Por su parte, el diputado Wálmaro Gutiérrez explicó que esta reforma constitucional dice que hay responsabilidad civil para funcionarios públicos por malversación, los que pagarán con sus cargos, recursos y libertad.
“Aquí nadie debe pensar que la inmunidad debe ser la mampara para resguardarse y no responder si te están señalando por casos de corrupción, eso está diciendo esta reforma”, añadió.