Diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en lo general la Ley de Reformas y Adiciones al Código de Organización, Jurisdicción y Prevención Social Militar.
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras explicó que esta ley propuesta por el Ejecutivo, contó con la revisión del Ejército de Nicaragua y forma parte de la adecuación a las reformas Constitucionales.

Por su parte, el diputado Filiberto Rodríguez explicó que de esta manera se reafirma la identidad como nación libre y soberana.
Resaltó la lucha, valentía y determinación del pueblo de Nicaragua por sus derechos y libertad.
Hoy en este hemiciclo, en este camino hacia la verdadera justicia, reconocemos a nuestro Ejército de Nicaragua, que es la representación misma del pueblo uniformado para defender nuestro derecho, nuestra identidad y el derecho a la soberanía de nuestra patria”, precisó.
Destacó que el Ejército de Nicaragua, bajo la Presidencia de la República se encuentra en una posición con más firmeza y lealtad al pueblo.
Detalló que la Ley propuesta por el Gobierno establece un protocolo claro y efectivo.
“El uso y manejo de la inteligencia artificial constituye una herramienta clave en la toma de decisiones estratégicas y tácticas. Esto no solo mejora la eficiencia de nuestra fuerza armada, sino que también fomenta una cultura de modernización y eficiencia de nuestro Ejército”, refirió.

El diputado Rodríguez agregó que esta Ley es fundamental para asegurar que el Ejército de Nicaragua permanezca a la vanguardia de un mundo marcado por rápidos avances tecnológicos y desafíos de integridad.
“También promueve un Ejército moderno, capacitado y comprometido con la paz y la justicia social. Compañeros, compañeras, estamos unidos en esta lucha; que nuestro espíritu revolucionario nunca se apague y que la llama de la libertad brille en cada rincón de Nicaragua. Juntos construiremos un mañana donde la paz, la soberanía y la justicia prevalezcan a la par de nuestro Ejército de Nicaragua, porque somos el pueblo”, resaltó.