Aprender cosas nuevas reduce los riesgos de Alzheimer

62
Aprender cosas nuevas reduce los riesgos de Alzheimer

Sabías que los adultos mayores que mantienen su curiosidad y desean aprender cosas nuevas relevantes para sus intereses podrían contrarrestar o incluso prevenir la enfermedad de Alzheimer.

Un estudio de un equipo internacional de psicólogos reveló que, entre más crece la gente, incrementa su interés de aprender algo nuevo.

Se cree que con la edad la gente pierde interés en conocer algo nuevo; sin embargo, el estudio demuestra lo contrario.

Para distinguir entre los dos tipos, los científicos encuestaron a más de 400 personas de entre 20 y 84 años.

Los voluntarios primero completaron un cuestionario de curiosidad general y luego calificaron su interés al responder preguntas desafiantes como: “¿Qué país fue el primero en otorgar a las mujeres el derecho a votar?”.

Los resultados fueron sorprendentes. Aunque la curiosidad como rasgo de carácter disminuyó con el tiempo, el interés situacional, tras un declive en la mediana edad, aumentó en la vejez.

Los investigadores, dicen que hasta la mediana edad la gente suele estar interesada en adquirir los conocimientos, las habilidades y las oportunidades que necesita para tener éxito en los estudios, en el trabajo o para sostener a sus familias.

Pero que a medida que estas personas crecen y adquieren tales conocimientos, ya no necesitan destinar tantos recursos a la curiosidad. No obstante, a la hora de jubilarse, pueden dedicarse a intereses específicos, lo que aumenta su curiosidad situacional.