Anuncian creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

330
Consejo de Rectores de Universidades

Por orientaciones de la Presidencia de la República de Nicaragua se ha creado el Consejo Nacional de Rectores de Universidades.

Lo anterior lo anunció este jueves, la Copresidenta del país, Rosario Murillo, en su comunicación con las familias.

Precisó, que a través de la Secretaría Jurídica de la República se ha comunicado al pueblo en general, la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades.

Agregó que esto es parte del reordenamiento institucional y con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las universidades públicas.

Asimismo de ordenar las funciones de las universidades privadas.

Precisó que desde esa instancia se atenderán todos los temas relacionados con la academia y las extensiones universitarias en sus distintas modalidades.

Asimismo, se abordará el desarrollo de las diferentes profesiones y carreras.

El Consejo Nacional de Rectores de Universidades, estará integrado por quienes en calidad de académicos y rectores coordinan el trabajo de cada universidad pública nicaragüense.

Indicó que se crea una Secretaría Técnica Especializada que atenderá todos los temas relacionados con el registro nacional de títulos y grados académicos.

También se encargará de la gestión y desarrollo tecnológico, así como de la planificación, evaluación y acreditación.

“Por otro lado, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Rectores de Universidades, será asumida por el compañero Bismarck Santana, héroe de las luchas estudiantiles de nuestra Nicaragua bendita”, enfatizó la Copresidenta.

La profesora y doctora, Ramona Rodríguez Pérez, ha sido designada como Coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitaciones de Emprendedores que llamamos La Sandino y que será instalada, lanzada este domingo 18 de mayo en honor a nuestro máximo héroe, nuestro padre como revolución, General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Nicolás Calderón Sandino”, manifestó Murillo.

“Todos los temas de presupuesto y administración del Consejo Nacional de Rectores serán regentados y auditados por la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público”, explicó.

“Vamos avanzando, en concentrar las funciones, tareas, para mejorar y perfeccionar el servicio que debemos a nuestro pueblo”.

“Un ámbito prioritario para el desarrollo con justicia y equidad, la educación superior en todas sus expresiones y modalidades”, añadió la Copresidenta.

“Estamos comunicando esta nota que ha hecho circular la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, con instrucciones presidenciales, vamos a estarla circulando en todos los Medios de Comunicación”, expresó Rosario.