La Asamblea Nacional aprobó las reformas y adiciones a la Ley de sistema de Garantía de Depósito de las Instituciones Financieras (FOGADE), la cual establece el incremento en el monto de cobertura de la garantía de depósitos de 10 mil a 12 mil dólares.
Regula y garantiza los depósitos de ahorro, depósito a la vista, depósito a plazo o a término, de los usuarios en el Sistema Financiero Nacional, además de los mecanismos de resolución para la minimización del costo de restitución de los depósitos.

El presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, Wálmaro Gutiérrez, explicó que las reformas están dirigidas al fortalecimiento del FOGADE.
“Las disposiciones del FOGADE, modificarlas, ajustarlas, para que estén en líneas con lo que dice la Ley de Administración Monetaria y Financiera, que entre otras cosas plantea que ya no es el FOGADE quien va enfrentar o llevar adelante un proceso de liquidación en caso que hubiese alguna intervención y liquidación forzosa de algunas de las instituciones financieras. Ahora será la Superintendencia de Bancos”, refirió.

La nueva legislación también incrementa el porcentaje fijo de la prima anual de las instituciones financiera, pasando de 0.25 a 0.30; incorporación de la inversión de los recursos del FOGADE en instrumentos nacionales para diversificar los riesgos y mejorar los rendimientos.
También, se suprime el proceso de liquidación que pasa del FOGADE a la Superintendencia de Bancos y se ajustan las multas por incumplimiento a las entidades financieras.