Aerolínea Flybondi cancela 71 vuelos en fin de año

65
Avión de la aerolínea Flybondi

Más de 13 mil pasajeros afectados por la cancelación de 71 vuelos de la empresa privada Flybondi, la primera aerolínea de bajo costo de Argentina.

Los 71 vuelos que la aerolínea argentina de bajo costo canceló estaban previstos entre el 24 al 31 de diciembre.

Esta decisión ha provocado una fuerte polémica en Argentina. Entre quejas de extranjeros, titulares de noticias y otros.

Viajeros nacionales y extranjeros que iban a visitar a sus familias o de vacaciones están varados en el Aeroparque Jorge Newbery, ubicado en Buenos Aires.

“Ya se hizo conocida internacionalmente por figurar en el ‘top ten’ de las peores aerolíneas del mundo”, señaló un medio de comunicación.

La controversia se ha agudizado debido a que, desde que el presidente Javier Milei asumió hace un año, se reactivó la campaña mediática y política para vender la estatal Aerolíneas Argentinas.

Con el argumento de que los privados manejan mejor las empresas. Algo que las constantes inconformidades contra Flybondi lo contradice.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) intimó en noviembre a la empresa para que redujera su nivel de cancelaciones, ya que solo durante ese mes se vieron afectados 400 vuelos.

En el caso de esta semana, Flybondy aseguró que solo se trata de “reprogramaciones” y “adecuaciones” y que los pasajeros fueron avisados con anticipación.