Asegurando la respuesta de todo el personal involucrado, los planes y procedimientos, el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino actualizó el Plan de Emergencia a través de un Simulacro General.
Esto según lo expresado por Marvin Padilla Fonseca, Subdirector General del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.
Destacó que de esta manera mantienen la certificación del aeropuerto y que es un ejercicio planificado desde hace 3 meses.

Aeropuerto Internacional Punta Huete transformará estructura económica del país
Con todas las coordinaciones de las instituciones en el que participan 150 personas de diferentes instituciones, se llevó a cabo.
Con este simulacro general de accidente aéreo, dan cumplimiento a la normativa aeronáutica.
La cual tiene como fin comprobar el conocimiento y dominio del Plan de Emergencia de los organismos, empresas e instituciones.
La Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales, llevo a cabo este simulacro para constatar los niveles claves del plan de emergencia, coordinación, comunicaciones y mando.

- Detalles del accidente simulado
El accidente simulado se dio a las 14:23 horas la aeronave Boeing 73-7900 de la línea aérea El Astillero, proveniente del Aeropuerto Internacional Los Planes de la República de Mérida.- El capitán de la aeronave se declara en emergencia, debido a un problema eléctrico, en este simulacro.
- La aeronave se encuentra a 15 millas náuticas del aeropuerto con 118 pasajeros a bordo, y 4 tripulantes, combustible para dos horas y que no trae mercancía peligrosa.
El controlador aéreo activa la alerta #2 del Plan de Emergencia, notificando a bomberos y puesto de mando del CODE, la emergencia que presenta la aeronave.
Se puso a disposición un helicóptero, un avión, 8 ambulancias, equipos de asistencia en tierra, 8 equipos de extinción de incendios y una cantidad grande de medios.