Este lunes 31 de marzo se cumplen 94 años del terremoto que destruyó Managua.
Este terremoto causó la muerte de unas mil 500 personas, dos mil heridos y 45 mil damnificados, aunque no existen datos oficiales.

Este fuerte temblor, se registró en una Semana Santa, colapsando la ciudad ya que las construcciones en su mayoría estaban hechas de talquezal y los edificios no contaban con los estándares de calidad.

Eran las 10 y 23 minutos de la mañana del 31 de marzo de 1931, un martes santo, cuando se registró el sismo de 6 grados.

El fuerte temblor, provocó la caída del Palacio de Comunicaciones, los mercados Central y San Miguel, el teatro Variedades, la Casa del Águila, los templos de Candelaria, San Antonio, San Pedro. También, la Penitenciaría Nacional, donde murieron centenares de privados de libertad.
A 94 años, se recuerda a las víctimas de ese terremoto y la primera caída de Managua.