Bomberos Unidos controlaron incendio durante el fin de semana en Masaya

56
0

Bomberos Unidos controlaron incendio, en la comunidad Llano Grande en Masaya, donde parcialmente se quemó una vivienda, destaca el informe de incidencias del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).

I INCIDENCIAS

· Fallecidos y lesionados

Municipio Wiwili (Nueva Segovia): comunidad Zacatera, falleció Nolvin Eliuth Martinez Lumbi de 15 años, colisionó con otra motocicleta.

Municipio Dolores: carretera Panamericana, resultó lesionado David Francisco Calero de 24 años, perdió el control de su moto.

Municipio Ciudad Darío:

– comunidad Las Plantas, falleció Jairo Alfonso Pineda Ruiz de 26 años, impactado por un vehículo que se dio a la fuga.

– comunidad Puertas Viejas, falleció Julio Martínez, impactado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.

Municipio Jinotepe: comunidad Román Esteban, falleció Martín Aburto Ramírez de 44 años, atropellado por motociclistas que se dieron a la fuga.

Municipio La Concepción: kilómetro 35, carretera a San Marcos, falleció José Castillo Centeno de 21 años; viajaba en motocicleta, colisionó contra un bus.

Municipio Tola: Wilfredo Morales Cerda de 27 años, falleció al colisionar contra un paredón en un vehículo, cuando se dirigía al Complejo Turístico Rancho Santana en donde laboraba.

Municipio Rivas: barrio Pedro Joaquín Chamorro, falleció José Rigoberto Villareal Chavarría de 57 años, atropellado por un furgón.

Municipio Masatepe: comunidad Cruz Verde, resultaron lesionados Oscar Humberto Mercado Martínez de 38 años y su acompañante Rosa Emilia Moraga Calero de 35, al colisionar la moto en la que se transportaban, contra bicicleta. Los lesionados fueron traslados al centro de Salud Benicio Gutiérrez.

Municipio Waslala: comunidad Barrial Colorado, un microbús se volcó, resulto lesionado José Francisco Granado González de 55 años; además 11 personas más que viajaban en el microbús resultaron con golpes leves, trasladados al Hospital Primario Fidel Ventura.

· Fuertes vientos

Municipio Condega: barrio Linda Vista, 3 viviendas con daños en sus techos, propiedades de Juan de Dios Flores, Jonathan de Jesús Dávila López y Cándida Alicia Arroliga Cruz.

Municipio Mozonte: 10 viviendas, 1 capilla católica con daños parciales en los techos, 2 árboles frutales caídos en las comunidades y barrios Apamiguel, El Zapote, Las Cruces, Los Encuentros, Quisuli Arriba, Francisco González, Virgen de Guadalupe, Roberto Gómez y Monseñor Madrigal.

Municipio Palacagüina: 20 viviendas con daños parciales en el techo y 3 postes caídos en el sector No.1 y sector No.2B.

Municipio Ocotal: 3 viviendas con daños parciales en el techo en los barrios Noel Wheelock y Roberto Gómez.

Municipio Jalapa: 4 viviendas anegadas por desborde de un cauce en las comunidades Chusli y Pantasma.

Municipio León: barrio William Fonseca, cayó un árbol afectando parcialmente el techo de la vivienda de Inés del Socorro Estrada.

· Incendios agropecuarios, maleza, basura

Durante el fin de semana Bomberos y brigadistas atendieron quemas en 297.752 manzanas entre maleza, pasto, coníferas, maíz, rastrojos y basura en los municipios El Jicaral, Villanueva, Managua, Chichigalpa, San Fernando, Ciudad Sandino, El Sauce, Laguna de Perlas y El Viejo.

· Incendios estructurales

Municipio Masaya: comunidad Llano Grande, se quemó parcialmente una vivienda; resultando con quemaduras Matías Muñoz Sánchez de 33 años y Juan Sánchez Useda de 52. Bomberos Unidos controlaron el incendio; los lesionados trasladados al hospital Hilario Sánchez.

Municipio San Ramón: barrio Damaso Blandón, se quemó totalmente la vivienda de Martha Ligia Centeno, habitan 7 personas; Bomberos Unidos controlaron el incendio.

Municipio Nueva Guinea: Comunidad San Luis Talolinga, se quemó totalmente la vivienda de José Simón Padilla Martinez, habitan 7 personas.

II ACTIVIDAD SÍSMICA

· Sismos Nacionales: 8, sin incidencias.

5 en el océano Pacifico; el mayor de magnitud 3.9 grados, profundidad 26 kilómetros, localizado 64 kilómetros al Suroeste de Punta Cosigüina, El Viejo.

3 en tierra; el mayor de magnitud 2.1 grados, profundidad 173 kilómetros, localizado 14 kilómetros al Sur del volcán Maderas, Isla de Ometepe.

· Sismos en Centroamérica: 32

12 en El Salvador; el mayor de magnitud 4.4 grados, profundidad 31 kilómetros, localizado en océano Pacifico, 15 kilómetros al Sur de delta del rio Lempa.

10 en Guatemala; el mayor de magnitud 3.8 grados, profundidad 9 kilómetros, localizado en océano Pacifico, 39 kilómetros al Suroeste de San José.

9 en Costa Rica; el mayor de magnitud 4.8 grados, profundidad 2 kilómetros, localizado en tierra, 28 kilómetros al Noreste de Dominical.

1 en Panamá; magnitud 2.5 grados, profundidad 21 kilómetros, localizado en tierra, 10 kilómetros al Noroeste de Puerto Armuelles.

· Sismos fuera de Centroamérica: 76; ninguno mayor a magnitud seis grados.

III ACTIVIDAD VOLCÁNICA

INETER informa

Volcanes Masaya, Telica, San Cristóbal, Cerro Negro, Masaya, Momotombo y Concepción en relativa calma.

I.INFORMACION INTERNACIONAL

Filipinas: la región de Dávao de Oro, sufrió un desbastador desalimento de tierra la semana pasada con saldo hasta el momento de 98 fallecidos y 18 desaparecidos. Esta tragedia ocurrió en la isla de Mindanao, una zona azotada por las intensas lluvias desde finales de enero; Edward Macapilli, jefe de comunicaciones del gobierno provincial, informo que los 32 rescatados de entre los escombros presentan heridas de diversa gravedad; más de 9,500 familias fueron afectadas por el desastre.

Chile: La cifra de fallecidos por los incendios a comienzos de febrero en Valparaíso aumentó el sábado en la noche, informó en su último parte el servicio médico legal; hasta la fecha reportan 133 personas fallecidas de las cuales se han identificado 108 personas.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, indica que las zonas afectas por el siniestro son 26,000 hectáreas. Los incendios que se extendieron durante varios días, dejaron a más de 7.000 familias sin hogar y son los más devastadores y mortíferos que ha sufrido el país en décadas, al afectar a zonas densamente pobladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *