La vicepresidente del país, Rosario Murillo en nombre del Gobierno de Nicaragua, se solidarizó con los pueblos que hoy sufren la sordera, ceguera e indiferencia de los que tienen la solución en sus manos y que hacen caso omiso al dolor y la tragedia que padecen las familias.
“Qué mundo el que nos toca habitar, que mundo el que nos toca cambiar, que mundo el que nos lanza día a día a celebrar la vida en medio de tanta mortandad, porque tenemos fe, tenemos esperanza”, manifestó la vicemandataria.
Rosario, consideró la necesidad de construir un mundo mejor y sobre todo en estos momentos difíciles reconocer donde se está fallando como humanidad, donde se pueda defender el derecho de todos los seres humanos.
“Cuánto se ha hablado del dolor que todos los días se ensaña en tantas familias, cuánto se ha hablado del dolor y de los derechos que se niega lo cual causa tanta tragedia”, dijo la vicegobernante.
Precisó las décadas de penurias, de ocupación de pueblos en los campos de concentración por parte de potencias, donde las resoluciones van y vienen, pero que al final todo sigue igual.
Leer También: Nicaragua participa en el Festival Cultural Latinoamericano en Minsk
Cuantas décadas de penurias, de ocupación, esto pasa cuando las potencias y convierten los territorios, las familias viven en los campos de concentración, resoluciones van y viene y el mundo. “La vida sigue igual para tantas familias, heroica, luchadoras en el mundo entero, cuanta violencia, cuanta tragedia, cuanto heroísmo, cada día nos toca el compromiso de cambiar el mundo de injusticia, convulsionado por la sordera, por la negación a reconocer, cuanta sordera, cuanta ceguera, cuantas muertes cargadas en la consciencia de tantos”, añadió Murillo.
Refirió que al conmemorarse el 56 aniversario de la partida del comandante Ernesto Che Guevara, existe el compromiso de sentir el dolor de cualquier ser humano en el mundo y no solo sentirlo, sino buscar la forma de cambiar.
“Hace 56 años el Che Guevara nos dejaba la responsabilidad el deber de ser heroico, a la transformaciones indispensables, el hombre nuevo al igual que la mujer ser nosotros mismo el cambio que se quiere ver en el mundo”, dijo la vicepresidente.
“Desde Nicaragua nuestra solidaridad con las familias que sufren en el mundo entero. Todas la vidas que han sido dilapidadas por las sorderas, cuántas vidas cuanta traición, traicionar tanta sangre de seres humanos, de familias inocentes y seguir tan campante como si no pasara nada. Desde Nicaragua soberana nos pronunciamos basta ya de víctimas y dolor”, expresó la vicemandataria.