Nacionales

A 43 años de fundación de la Fuerza Naval afirma cumplir con su deber de defender la Soberanía del país

Jonielka López 14 de agosto de 2023

El contralmirante Ángel Eugenio Donaire, Jefe de la Fuerza Naval, afirmó que a 43 años de constitución de la Fundación de la Marina de Guerra Sandinista, hoy nombrada Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, ha cumplido con su deber de defender con patriotismo, honor, valentía, lealtad, dignidad y la soberanía nacional del país, en el acto en conmemoración de su aniversario que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme.

Donaire, detalló que navegaron altamente cohesionados, defendiendo los espacios marítimos, cumpliendo misiones y tareas y contribuyendo al bienestar, la seguridad y la tranquilidad y paz de la nación, actuando de manera correcta conforme a los establecido a la Constitución Política y ordenes de alto mando.

Todas estas acciones, agregó que las ejecutaron sin escatimar el tiempo día o noche, “en nuestros corazones se mantiene viva la llama de nuestros héroes nacionales”.

De Interés: Pdte. Daniel saluda a Abel Prieto asesor del presidente de Cuba

Mencionó que con el paso del Huracán Julia y la tormenta Tropical Bret por el Mar Caribe se activó por orden del Comandante en Jefe y General del Ejército Julio César Avilés Catillo el Plan Ante Desastre, donde coordinaron con la Defensa Civil, autoridades Regionales y Líderes Comunitarios la evacuación de la población en riesgo, emitieron avisos sobre la situación Metereologica a través de Sistemas de Comunicación de capitanías de Puertos y Puertos Control de Embarcaciones para proteger la vida de las familias que laboran a bordo de embarcaciones y que habitan a los alrededores de las Comunidades Costeras, donde participaron en esta misión un componente 687 efectivos militares, evacuando a 7 mil 186 personas empleando 41 unidades de superficie, 47 embarcaciones industriales y artesanales, de las cuales fueron coordinadas con sus respectivos propietarios. Agregó que para ello utilizaron 12 medio de transporte terrestre, navegando 6 mil 215 millas náuticas y se recorrió mil 695 kilómetros.

Dijo que posteriormente al paso de estos fenómenos naturales participaron diversas actividades entre estas: descargue y distribución de: 26 mil 10 láminas de zinc, 67 mil litros de agua, 45 mil 300 libras de arroz, 3 mil 751 Paquetes Alimenticios, 450 colchonetas, 500 hamacas y otros medios materiales para la reconstrucción de viviendas afectadas en beneficio de los pobladores de la ciudad de El Rama y otras comunidades.

Asimismo, participaron en IV Ejercicios de Protección de la Vida ante situación de Multi-amenaza, en coordinación con la Defensa Civil y la ciudadanía, donde se emplearon entre 2 mil 371 efectivos militares y 128 unidades de superficie.

En cuanto al apoyo al Banco Nacional de Sangre un total de 221 efectivos militares donaron sangre siendo esto 110.5 litros.

Desarrollaron 67 misiones de búsqueda de salvamento y rescate auxiliando 37 embarcaciones de estas: dos estadounidenses, dos costarricense, un venezolano y un dominicano, rescatando a 170 personas con vida de ellas: 4 estadounidenses, 5 costarricense, 3 venezolanos, 1 canadiense, y 3 dominicanos, también se recuperaron 32 cuerpos sin vida de ellas 1 estadounidense en el espacio marítimo.

“Hemos coordinado transmitiendo y recibieron a través de los medios de comunicación establecidos de la Fuerza Naval de los países establecidos las alertas de búsqueda y rescate la protección a la población en misión relevante de todos los miembros del Ejército de Nicaragua, contribuimos a la seguridad del Turismo de las embarcaciones que transitan por nuestras aguas desarrollaron Planes Estratégicos Misión Paz y Soberanía, General Augusto C Sandino, en el Mar Caribe, Norte y Sur , en el Golfo de Fonseca, Norte y Sur del Pacifico”, donde cumplieron 3 mil 610 y navegaron 34 mil 653 millas náuticas, y realizaron 67 relevos proporcionado seguridad a mil 250 embarcaciones de pesca industrial y 3 mil 237 embarcaciones de pesca artesanal que a diario llevan a cabo su faenas de pesca en los espacios marítimos nicaragüenses.

Informó que continúan combatiendo contra el crimen contra el narcotráfico, crimen organizado y actividades conexas a través del desarrollo de la Estrategia de Estado Muro de Contención donde obtuvieron como resultados de estas acciones se retuvieron 312 kilos de cocaína, 82 kilos de marihuana, 9 mil 450 dólares, 9 lanchas dedicadas a la actividad del narcotráfico, así como 2 mil 801 migrantes ilegales originarios de: Europa, África, Asía y América del Sur, el cual fueron entregados a las autoridades correspondientes.

Pulse También: Cuba una vez más vencerá frente al bloqueo, destaca presidente de Nicaragua

Aseguró que contribuyeron con la nación y al Consejo Supremo Electoral a través del traslado del Material Electoral para que se llevarán a cabo las Elecciones Municipales el 06 de noviembre del año 2022, cubriendo 36 rutas, transportando a 240 funcionarios en 226 Centros de Votación, 386 Juntas Receptoras de Voto, donde participaron 606 efectivos militares y se emplearon 62 medios navales, 22 medios terrestre y se navegaron 4 mil 711 millas náuticas.

También prestaron atención a 10 objetivos estratégicos principalmente a las instalaciones portuarias y terminales de combustible y en cumplimiento a estas operaciones obtuvieron los siguientes resultados donde se realizaron 252 mil 874 servicios operativos navegando, 103 mil 892 millas náuticas, asimismo se realizaron 119 mil sondeos a todo tipo de embarcaciones y se incautaron 12 armas de uso civil, 28 bombas artesanales que son utilizadas para la pesca ilegal con explosivos, siendo entregadas a las autoridades correspondientes.

Dieron cobertura al traslado de valores por más de 80 millones de córdobas, mediante la implementación del Plan de Defensa Pesquero reteniendo a 21 embarcaciones extranjeras con 66 tripulantes en actividades de pesca, contribuyendo a las exportaciones de más de 93 millones de libra de marisco generando al país más de 248 millones de dólares.

Dio a conocer que en coordinación con el INPESCA Y MARENA cumplieron con el Plan de Protección a los Recursos Naturales efectuaron 191 controles a los dispositivos precursores de Tortugas donde se liberaron al Mar 90 Tortugas Marinas, se retuvieron 9 mil 926 Pepino de Mar, 4 mil 260 libras pescado, 9 mil 600 unidades de Almejas, así como también se retuvieron más de 7 mil pies tabular de madera.

En cuanto a las acciones desarrolladas en coordinación con la Empresa Portuaria nacional y Dirección General de Transporte Acuático, realizaron 13 auditorías, 8 ejercicio de seguridad portuaria en el Puerto de Corinto, San Juan del Sur, Arlen Siu, El Bluff y Terminal Marítima, Miramar.

Durante este año en el mes de Julio participaron en el Ejercicio Nacional de Seguridad Portuaria en conmemoración del 44 aniversario del Ejército de Nicaragua y la obtención de la Quinta Certificación Activa de Puerto Seguro clasificando el país de Nicaragua en el III lugar a nivel Internacional de poseer puertos seguros por la organización marítima internacional.

Las actividades comerciales portuarias les han brindado seguridad atendiendo a 612 buques extranjeros que movilizaron más de 5 millones de en actividades métricas de carga, mientras que en cabotaje atendieron a 15 mil 858 embarcaciones donde transportaron 793 mil 301 pasajeros y se movieron en los puertos 229 mil 645 toneladas métricas de carga cumpliendo con las medidas de seguridad a la navegación y las medidas sanitarias de abordo.

Manifestó que para la Profesionalización de los oficiales, suboficiales, sargentos y marines han contado con países amigos que han ofrecido becas de estudio para la formación de los efectivos de la Naval entre estos países: la Federación de Rusia, República Dominicana, El Salvador, Honduras, México y Suecia. Además, también han participado en IV curos virtuales y presenciales dirigidos por La Marítima Nacional.

Cumplieron los acuerdos internacionales establecidos en el marco de la Conferencia de las fuerzas armadas Centroamericana CEFAC, participando en actividades especializadas presencial de Fuerzas Navales y decimo Segundo ejercicio real y o virtual efectuado en Santo Domingo República Dominicana, asimismo, participaron en las actividades programadas en la conferencia naval interamericana de manera presencial y virtual en Perú y Panamá.

Donaire concluyó trasmitiendo su agradecimiento al mando por la confianza y apoyo en la consolidación del Plan de Modernización y Desarrollo al mejorar los componentes de vida y de trabajo de los componentes navales, asimismo a las entidades que hicieron entrega de placas de reconocimiento y felicitó a los miembros que recibieron condecoración medalla primera y segunda clase, así como también los que obtuvieron distintivos por su entrega y labor.

“Nuestras raíces provienen de nuestro pueblo, somos el pueblo, les pertenecemos, este es un pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio nuestro reconocimiento por los aportes brindados a los oficiales en la condición de retiro así como a los sargentos y marineros que prestaron su servicio a la fuerza naval, los familiares de nuestros hermanos de armas que ofrendaron su vida a lo largo del deber, reiteramos mantener el compromiso de mantenerlos presentes siempre como ejemplo a las nuevas generaciones al servicio de la Patria”.

“Para concluir un abrazo a las familias, al vernos zarpar con rumbo verdadero, navegando hacia la luz, hacia el horizonte, hacia un futuro mejor”, finalizó el Jefe de la Fuerza Naval.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo