Colaboradora: Ainhoa Romero/ Managua
El Centro de Innovación y Diseño de la UNAN-Managua fue sede del foro de experiencias exitosas “Conectando ideas, creando oportunidades”, organizado por el Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa CO-CREAMOS.
El evento tuvo como objetivo compartir las experiencias y aprendizajes de los distintos sectores participantes en este programa, que busca fortalecer la economía creativa en Nicaragua.
Leer Aquí: Nicaragua cuenta con 1,348 nuevos emprendimientos
Humberto González, secretario de Economía Creativa de la Presidencia, destacó la importancia de CO-CREAMOS como un programa que no solo tiene un enfoque gubernamental, sino que también involucra a universidades y al sector privado. Este enfoque integral ha permitido trabajar en el desarrollo de modelos de negocios más innovadores y mejorar las capacidades de los protagonistas.
El programa ha brindado capacitaciones, talleres y seguimiento a emprendedores creativos, ayudándoles a traducir sus conocimientos en la mejora de sus productos y servicios.
En el foro participaron más de 50 protagonistas de diferentes departamentos del país, quienes intercambiaron experiencias y conocimientos para fortalecer sus emprendimientos en sectores priorizados como cuero, cacao, bambú y artesanías.