Cuba realizará este 26 de marzo los comicios nacionales, un proceso que comenzó en noviembre pasado con la elección de los delegados de base y que culmina con la elección del nuevo Parlamento y los principales cargos del país.
En este proceso serán elegidos los 470 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) que, una vez constituida, elegirá a su vez al presidente, vicepresidente y secretario del Consejo de Estado y al presidente y vicepresidente de la República, de acuerdo con lo que establece la Constitución vigente desde 2019.
Leer También: Cuba es el primer clasificado a semifinales del WBC
Este año se reduce en 135 escaños la cantidad de diputados que integrarán la asamblea unicameral, hasta ahora compuesta por 605 legisladores.
Después que fueron electos los delegados de base en las más de 12 mil circunscripciones del país, se constituyeron las 168 asambleas municipales del Poder Popular, las cuales, a su vez, se encargan de escoger a los miembros de los Gobiernos provinciales, encabezados por el gobernador, y se constituyen las Comisiones de Candidatura.
Luego de cumplirse este requerimiento, el presidente electo propone a la Asamblea Nacional a los integrantes del Consejo de Ministros, incluido el primer ministro.