Luego de seis rondas de negociaciones la Comisión Nacional de Salario Mínimo, logró este jueves un acuerdo de ajuste salarial del 10 por ciento para todo el año, el que será aplicado a los 9 sectores económicos del país a partir del 1 de marzo.

“Estamos alegres, hemos llegado a un consenso, gracias a la capacidad, paciencia y voluntad de un acuerdo tripartito” destacó la ministra del trabajo, Alba Luz Torres.
Leer Aquí: Continúan las negociaciones del salario mínimo
Indicó que el ajuste entrará en vigencia el 1 de marzo del 2023 hasta el 29 de febrero del 2024, agregando que la Comisión quedó convocada para la segunda semana de enero del 2024.

Leer También: Servidores públicos de Nicaragua reciben su salario de febrero
La funcionaria detalló los nuevos salarios, quedando el sector agropecuario con 5 mil 196 córdobas, pesca 7,901, Minas y Canteras 9 mil 332, Industria Zonas Francas el cual ya entró en vigencia es de 8 mil 98, Pequeñas y Medianas Empresas 5 mil 474, electricidad, gas, hoteles, comunicaciones 9 mil 571, servicios y consumo 7 mil 284 córdobas, gobierno central y municipal 6 mil 480.
Leer Más: 2023 se proyecta alentador para la economía de Nicaragua