“General Sandino le estamos cumpliendo con estas obras, hemos logrado resguardar la Paz”, destaca Presidente Ortega

69
0

El Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra encabezó este 21 de febrero el acto de conmemoración del 89 aniversario del paso a la inmortalidad del General, Augusto César Sandino, realizado desde la Avenida de Bolívar a Chávez.

Durante el acto el mandatario entregó la Orden Augusto Sandino en su máximo Grado, a guerrilleros y militantes sandinista siendo ellos el Comandante Guerrillero Lumberto Campbell, a Ana Julia Guido Ochoa, Orlando Tardencilla, Brenda Rocha y Alma Nubia Baltodano, quienes representan la valentía, los ideales y valores sagrados de las luchas libertarias y de dignidad Nacional.

De Interés: El magnicidio contra el valiente General

En su intervención el Jefe del Estado Nicaragüense expresó, “General le estamos cumpliendo con estas obras, hemos logrado resguardar la paz. Queridos hermanos y hermanas nicaragüenses hoy el mejor homenaje que le hacemos a nuestro General Sandino que está presente en la salud, educación, construcción de carretera, el mejor homenaje que le podemos hacer es decirle General Augusto Calderón Sandino, te estamos cumpliendo porque sos vos encarnados en nosotros”.

El mandatario se refirió a los logros que se han venido conquistando en diversas áreas como salud y educación, precisando “Hemos multiplicado las puertas para las carreras universitarias, todas estas iniciativas, donde la juventud, los adultos pueden ingresar para capacitarse, donde pueden ir para adquirir sus conocimientos y crear sus propios negocios, los campesinos ahora tienen la oportunidad de recibir sus conocimientos, con esto la labor productiva le da un principio de socializar los recursos del Estado, la inmensa mayoría no puede pagar estudio privados y por primera vez en la historia del país, se está logrando abrir las puertas de la educación a todas las familias”.

Esto brinda capacidad, independencia, conocimiento fundamental para salir de la pobreza, esto debe ir acompañado de la salud, sino hay salud no puede haber conocimiento”, dijo el presidente destacando los logros que se van adquiriendo en el sector educación y la salud, con el Pueblo Presidente.

Leer Aquí: Rosario: “El legado del General Sandino, hoy es más vigente como ejemplo y como llama inapagable”

Señaló las precarias condiciones de salud del pueblo nicaragüense durante la dictadura somocista, donde no existía un sistema de atención integral y las enfermedades cobraban la vida de niños y adultos, indicando que su familia sufrió por esta situación la pérdida de dos de sus primeros hermanos.

Es fundamental la salud y la condición por eso es que yo le tengo un gran aprecio y respeto a los maestros y a los trabajadores de la salud”, dijo el mandatario. Las enfermeras y enfermeros realizan su trabajo con mucho amor y paciencia. “Otra labor solidaria es la de los maestros y maestras que tanto los tiene que aguantar a los estudiantes. Un maestro y una maestra busca su preparación por vocación porque sabe que jamás se va a volver rico, sino ricos en espíritu de servicio, son las carreras más nobles”, dijo el gobernante.

El mandatario se refirió al coraje, la valentía y el ejemplo de solidaridad, de amor que ha dejado el General Sandino, “Los que asesinaron a Sandino no se dieron cuenta que Sandino viene de nuestros antepasados de nuestras raíces y esta por lo tanto en toda Nicaragua, está en el pueblo y en la lucha del Frente Sandinista. El nos dio la bandera para defender la bandera azul y blanco y nosotros supimos retomar la bandera, querido General aquí está tu pueblo, listo para seguir defendiendo la paz”, destacó el presidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *