Las altas presiones atmosféricas predominarán en Nicaragua en la semana del 17 al 22 de noviembre, generando ambiente muy caluroso, con poca probabilidad de lluvias, excepto en las Regiones Caribe y Central.
Salvadora Martínez, Directora de Meteorología, Sinóptica y Aeronáutica del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) explicó que las altas presiones atmosféricas son normales ya que está finalizando la temporada ciclónica.
“En la primera parte de la semana será predominante el ambiente muy caluroso. Las probabilidades de lluvias van a ser bastante bajo, excepto en las Regiones del Caribe y Central donde podremos tener algunas lluvias dispersas y en forma de chubascos y sin mayor relevancia , incluyendo las zonas costeras de estas dos regiones y algunos partes del Rio San Juan” refirió.
Leer Aquí: Grandioso Parque Infantil en Feria Ganadera Navidad 2025
Las temperaturas máximas alcanzarán los rangos de 30 a 35 grados, principalmente en las Regiones del Pacífico y Central. Mientras que en las Regiones del Caribe y Norte estarán entre los 28 y 30 grados.
Los vientos tendrán velocidad de 5 a 20 kilómetros por hora, y máximos de 30 a 40 kilómetros por hora, en especial en la zona Central, y litorales. El oleaje será de 0.25 a 2 metros de altura.
“Entre el viernes y el domingo podríamos tener incremento ocasional de nubosidad y lluvias en las Regiones Caribe y Central como producto de la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical”, finalizó.
