Un frente frío que se desplaza por el territorio de Nicaragua y con mayor influencia el miércoles y viernes generará lluvias de fuertes a moderadas y descenso en las temperaturas, principalmente en las madrugadas.
Manuel Prado, director de Cambio Climático y Climatología Aplicada del Ineter dio a conocer que por influencia de este frente frío se esperan lluvias “importantes” en la Costa Caribe, con mayor énfasis en el Caribe Norte, donde podrían ocurrir precipitaciones de hasta 70 o 100 milímetros durante esta semana.
“Y también, un poco en la Región Norte, tenemos lluvias de ligeras a moderadas principalmente; no se descarta la probabilidad de unas lluvias más fuertes que se generen de manera local”, sostuvo.
Leer Aquí: Copresidentes conmemoran 46 aniversario de fundación del MINT
En el caso de la Región del Pacífico, el Ineter prevé durante la semana chubascos o lluvias intensas de corta duración.
Las temperaturas oscilará entre los 31 y 34 grados, sin embargo, en las noches y madrugadas podrían alcanzar los 27 a 28 grados, debido al aire frio que trae el fenómeno meteorológico.
Pronostican además, vientos máximos de 40 kilómetros por hora y rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el Caribe, en el Pacífico de 30 a 40 kilómetros por hora es especial en Rivas y el Lago de Nicaragua. A partir del miércoles, el oleaje alcanzará los 2.2 metros de altura debido al mal tiempo en el litoral norte.

