Pensando en fortalecer el aprendizaje práctico las de los estudiantes de Ingeniería Forestal, la Universidad Nacional Agraria (UNA) invirtió en un moderno laboratorio de Anatomía de la Madera.
“Este laboratorio representa la unión entre la ciencia y nuestra Madre Tierra, la Pacha Mama. No vemos los árboles solo como estructuras físicas, sino como fuentes de vida y oxígeno”, expresó Emelina Tapia, directora de Ciencias Ambientales y Cambio Climático de la UNA.
Resaltó que el laboratorio está equipado con tecnología de punta, especialmente en el área de microscopía.
Leer Aquí: Rosario, destaca participación de delegaciones nicaragüenses en eventos internacionales
“Queremos que los estudiantes conecten la teoría con la práctica, y que el laboratorio sea un puente entre ambas”, destacó.
Con estos microscopios, los alumnos podrán analizar tejidos como el duramen y el fuste, elementos fundamentales para entender la importancia de los recursos forestales.
“Este espacio puede ser aprovechado para prácticas educativas que fortalezcan el proceso de transformación pedagógica que vivimos”, comentó.
Por su parte, Diego Benavides, estudiante de cuarto año de Ingeniería Forestal, agradeció al Gobierno Sandinista la instalación del laboratorio, “la madera es clave en la economía nacional. Este laboratorio nos permite estudiar sus propiedades, densidades y usos potenciales, además de identificar especies por sus características microscópicas”.
