Pensando en fortalecer el aprendizaje, los estudiantes presentaron sus 38 propuestas basadas en soluciones tecnológicas para necesidades educativas específicas en la etapa nacional del Certamen Tecnológico CreaApps Educativo.
“Este certamen consiste en poder evidenciar, todas las habilidades adquiridas por nuestros estudiantes, en lo que es la aplicación de ideas emprendedoras. Esta actividad viene a fortalecer, consolidar, lo que es el desarrollo de la estrategia educativa. Estaremos presentando 38 proyectos con aplicaciones en los que los estudiantes de décimo y undécimo grado a nivel nacional pasaron todo un proceso de evaluación a nivel de un certamen a nivel de centro que tuvimos una participación de 41, 555 estudiantes a nivel nacional”, expresó Cela Moreno, Directora de Tecnología del Ministerio de Educación (MINED).
La directora comentó que cuando los estudiantes presentan sus proyectos, son evaluados y analizados por un jurado, el cual está conformado a través de la coordinación interinstitucional.
Leer Aquí: Entregan 6 mil Becas en la UNAN-Managua y sus recintos
Los proyectos que tienen el impacto y la solución de esa necesidad educativa, son los que pasaron la etapa de centro, municipio y se presentaron hoy.
Para ser recursos de apoyo para maestros en el portal educativo, son proyectos innovadores para la enseñanza del inglés en primaria, matemática u otra asignatura.
“En los videojuegos, las personas se pueden sentir más cómodas, se pueden sentir mejor”, destacó Sara Reyes, al presentar su App MatePlus, la cual está diseñada para que los estudiantes aprendan de manera sencilla y fácil con un método creativo.
Agradeció al Gobierno Sandinista por impulsar estos espacios que les permiten crecer y fortalecer sus habilidades. “Yo desde hace mucho quería crear una aplicación”, manifestó.
