Nacionales

Sigue creciendo el Presupuesto General de la República

Zayda Bojorge 15 de octubre de 2025

Por quinto año consecutivo el Presupuesto General de la República de Nicaragua se proyecta con un superávit y en el 2026 será de 9 mil 500 millones de córdobas, los cuales se destinarán para seguir fortaleciendo las finanzas públicas.

Durante la entrega del Proyecto de Presupuesto General de la República 2026 a la Asamblea Nacional, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Óscar Mojica Aguirre destacó que se proyectan ingresos de 195 mil millones de córdobas.

Y egresos de 186 mil millones de córdobas, lo que representa un superávit de 9 mil 500 millones de córdobas.

“Los restantes 9 mil 500 millones de córdobas los vamos a utilizar para seguir fortaleciendo las finanzas públicas”, sostuvo el titular de Hacienda.

Te Puede Interesar: Presentación del proyecto del Presupuesto General de la República 2025

La lucha contra la pobreza es una prioridad

Aclaró que para el 2026 sigue siendo prioridad la lucha contra la pobreza, por tal razón se asignó 109 mil millones de córdobas, que representa el 65% del gasto total para esta acción, lo que representa un monto superior en 10.2 veces el monto asignado este año.

El titular de Hacienda comentó que, de igual forma, continuarán realizando inversiones para el desarrollo, para nuevas y mejor infraestructura.

Así como transporte, puertos, aeropuertos, hospitales y otros proyectos de inversión.

“Para lo cual el Presupuesto 2026 contempla una asignación de recursos por 53 mil millones de córdobas para el Programa de Inversión Pública, que es superior en 3 por ciento al presupuesto asignado en 2025”, detalló el funcionario.

Destacó además el compromiso de la Presidencia con el pago cumplido de las obligaciones y las deudas contraídas con acreedores locales.

Y extranjeros, con el manejo responsable de las finanzas públicas y con un Presupuesto 2026 que pretenden sea superávit por los últimos cinco años.

“Es decir, seguimos avanzando y trabajando a la par de todos los nicaragüenses en nuestro propio desarrollo económico que solo será posible alcanzar si nos mantenemos en esta ruta de paz”, refirió.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo