La ansiedad que se experimenta los lunes no se limita a un malestar momentáneo, sino que puede afectar de manera significativa al cerebro y el cuerpo a largo plazo.
Y es que los lunes simboliza la tristeza que muchas personas sienten al empezar la semana laboral. A través de una investigación se descubrió que los individuos que sienten ansiedad ese día presentan niveles elevados de la hormona del estrés, conocida como cortisol, incluso hasta dos meses después.
Este efecto, denominado “lunes ansioso“, se observó tanto en trabajadores como en jubilados, por lo que los investigadores sugieren un vínculo entre el inicio de la semana y la desregulación del sistema de estrés, un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.
Lea también: Descubren que los besos pueden transmitir depresión y ansiedad
Según el estudio, una de las causas de los niveles elevados de cortisol los lunes es que las personas tienden a sentirse más ansiosas ese día que en el resto de la semana. Los especialistas también sugieren que este efecto se debe a que el cambio del fin de semana a la rutina semanal resulta estresante. Otra posibilidad es que provocan más incertidumbre.
Por lo que los especialistas aconsejan que abordar el estrés propio de los lunes podría abrir nuevas estrategias para prevenir enfermedades cardíacas en personas mayores.